EL FLORECIMIENTO DEL DHARMA KADAM EN GUADALAJARA

  INICIOS  

El venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché, fundador y Guía espiritual de la Nueva Tradición Kadampa sembró las semillas del budismo kadampa moderno en México en enero de 1991 cuando visitó el país. El venerable Gueshe-la había sido invitado a Guadalajara, donde impartió enseñanzas e iniciaciones.

Mientras estaba en Guadalajara, el venerable Gueshe-la diseñó un altar para el nuevo centro. Estos bocetos se usaron después para el altar en el Templo de Nueva York. Así fue como las semillas del Dharma Kadam en Guadalajara, en particular, y en México, en general, fueron sembradas por el venerable Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché.

CENTRO ANTERIOR

Años después, en 2013, se inauguró el Centro de Meditación Kadampa Guadalajara. Un templo urbano, adaptado en un espacio comercial, con Guen Kelsang Lobon como maestro residente, un monje budista kadampa mexicano que comparte la sabiduría de Buda de una manera alegre, clara y sencilla.

Durante más de 6 años, el Centro ha ofrecido clases, cursos y retiros que ayudan a las personas a cultivar paz interior, haciendo de esta manera florecer el Dharma Kadam en el corazón de los tapatíos.

Debido al crecimiento en el interés de las personas, recientemente el Centro de Meditación Kadampa Guadalajara adquirió un nuevo espacio, mejor ubicado y con una sala de meditación más grande.

ACTUAL CENTRO DE MEDITACIÓN KADAMPA

El nuevo Centro ubicado en el corazón de Guadalajara, Av. Francisco Javier Gamboa N.184 Col. Arcos Vallarta, cuenta con un espacio residencial ideal para conectar con nuestra práctica del Dharma Kadam y tener una experiencia de vivir en una comunidad budista.

La sala de meditación tiene un espacio para 300 personas, siendo una de las más grandes en América Latina. Cuenta con una biblioteca en donde puedes leer los preciosos libros kadampas mientras disfrutas de una taza de café o té preparado en nuestra cafetería. Igualmente contará con un área de tienda y librería en donde puedes adquirir regalos, artículos rituales y los libros de la Editorial Tharpa.

Los esperamos para que conozcan este oasis de paz en medio de la ciudad, y puedan crear causas de paz interior y felicidad verdadera.

comillasSolo si cultivamos paz en nuestra propia mente y ayudamos a los demás a hacer los mismo, conseguiremos que haya paz en el mundo.

Ven. Gueshe Kelsang Gyatso Rimpoché